Buscar este blog

jueves, 26 de noviembre de 2020

Derechos humanos de matematica por rebeca potosi



 Art.2 "NO DISCRIMINES "

 SE CUMPLEN:

♡El gobierno argentino acepta la libertad de religiones de los ciudadanos. 

♡En las escuelas todas clase de niños inmigrantes son aceptados a estudiar.

♡Los extranjeros gozan en el territorio argentino todos los derechos del ciudadano. 

♡En las empresas se respetan toda clase de puestos de trabajo, igualdad en la selección, retribución y desarrollo profesional. 

♡En los hospitales los enfermeros te atienden y ayudan, no importa tu clase,raza,sexo o nacionalidad. 

NO SE CUMPLEN 

♡En restaurantes, si la mayoria de la gente no le gusta solo como se visten o son humildes son discriminados y piden que lo hechen.

♡En comisarías, no se respetan el derecho a la mujer ,ellas van a denunciar por violación o maltrato, toman la denuncia y nada más. 

♡En EE.UU no respetan el derecho a la vejes y son discriminados por la edad ,que dejan morir a los mayores de 60 años por la enfermedad covid-19. 

♡En la mayoría de trabajos son despedidos por el tema del covid-19, sin aguinaldos y con pagos atrasados, uno de ellos sufren los enfermeros. 

♡En los barrios o departamentos cuando se enteran que puedes estar infectados del covid-19 son víctimas de discriminacion por medio al contagio.

La identidad de género, principal motivo de discriminacion en ESPAÑA. 

Según el Eurobarometro sobre discriminación en la U.E de 2015,en ESPAÑA el principal motivo de discriminacion percibido por los ciudadanos en la identidad de género, es decir,contra las personas travestis y transexuales. Como esta infografía de ESTATISTA muestra, el 66%de los encuestados piensan que la intolerancia hacia este grupo esta muy extendida ,seguida de la discriminación contra ciudadanos de diferentes orígenes étnicos 63%y orientación sexual 56%.

●ES UN GRÁFICO DE BARRAS HORIZONTAL APILADO.


Se refiere como discriminacion laboral a todas aquellas acciones en las cuales seda un trato de inferioridad a las personas por motivos inexistentes o ajenos a su capacidad como profesional,por ejemplo causas sociales,religiosas o políticas. 

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El término discriminacion comprende:cualquier distincion, exclusión o preferencias basada en motivos de :

RAZA O COLOR:Se da al momento de negarle el empleo o dificultarselo debido a su características raciales ,como el color de piel o separarlo del ambiente laboral y contacto con clientes. 

POR SEXO:Tratar de manera apropiada o desfavorable a personas sin importar su identidad sexual, po ejemplo el acoso laboral. 

POR DISCAPACIDAD:Es falta de educación y profesionalismo hacer preguntas sobre si padece de alguna discapacidad ya sea física o mental. Si ez el caso de tener algún empleado discapacitado,se debe acomodar las instalaciones para ellos. 

POR EDAD:En ciertos casos al momento de ser un empleado "mayor de edad"es discriminado por sus compañeros o incluso jefes. El tener más año de edad no quiere decir que sea un empleado anticuado .También por religion ,opinión política,desendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. 

Existe diferentes leyes que protegen al empleado y se debe estar concientes de ellas, para asi poder defenderse lo más pronto posible. 


En 2018 la oficina de violencia doméstica recibió 43 denuncias por dia de mujeres por agresiones físicas y psicológicas. 

En su último informe trimestral de 2018 lad estadísticas mostraron que el total de casos  atendidos fue de 15.791 y que el 76% de las consultas fueron realizadas por mujeresla gran mayoría son adultas y en menor medida con 24% por varones. 

Los grupos etarios más afectados fueron el de las mujeres de entre 22 y 39 años y el de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años. El tipo de vinculo que tenía las mujeres con sus agresores era el de pareja. Mientras que en las denuncias de los jóvenes la relación era familiar. Las denuncias en su mayoría fueron hechas hacia hombres de entre 22 y 49 años, en todos los ambitos, ya sean familiar, de pareja y/o fraternal. 

La ley 26.485 establece que existen 7 tipos de violacion:FÍSICA, PSICOLÓGICA, ECONÓMICA,SEXUAL, SIMBÓLICA Y AMBIENTAL. 

●ES UN GRÁFICO DE BARRAS VERTICAL.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

 Slideshow: 30 articulos (historia - 1º bachillerato - 1 eso)La Declaración Universal. Sugerencias didácticas    TODA PERSONA TIENE DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO QUE LES ASEGURE .ASI COMO A SU FAMILIA .LA SALUD Y EL BIENESTAR  .Y EN ESPECIAL LA ALIMENTACION ,EL VESTIDO , LA VIVIENDA , LA ASISTENCIA MEDICA Y LOS SERVICIOS SOCIALES NECESARIOS ,TIENE ASIMISMO DERECHO A LOS SEGUROS EN CASO DE DESEMPLEOS ,EN ENFERMEDAD ,INVALIDEZ , VIUDEZ ,VEJEZ U OTROS CASOS DE PERDIDA DE SUS MEDIOS DE SUBSISTENCIA POR CIRCUNTANCIAS INDEPENDIENTES A SU VOLUNTAD .                                                                                 

CIENCIAS NATURALES ..ARTICULO 25😊😊😊  VANESA RODRIGUEZ




     DERECHOS HUMANOS ESQUEMA Y DEFINICION DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL 19 AL  24 .. CIENCIAS SOCIALES 😏😏😏

miércoles, 18 de noviembre de 2020

 


Los Derechos Humanos



Los derechos humanos son facultades, libertades y atributos que tienen todas las personas por su condición humana. Permiten desarrollar una vida digna y direccionar el ejercicio del poder, están en continuo desarrollo y reconocimiento y no es necesario que se encuentren consagrados en normas legales para exigir su cumplimiento. Su respeto, protección y realización, constituye el más alto deber del Estado. Son garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos, sin ellos no podemos cultivar ni ejercer plenamente nuestras cualidades, nuestra inteligencia, talento y espiritualidad. 

Mediante esta Declaración, los Estados se comprometieron a asegurar que todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de todas las razas y religiones, son tratados de manera igualitaria. Establece que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad de su persona, a la libertad de expresión, a no ser esclavizados, a un juicio justo y a la igualdad ante la ley.

Los derechos humanos rigen las relaciones de convivencia humana, orientan al ordenamiento jurídico institucional y tiene una función crítica  frente al orden establecido, todo derecho implica un deber. Según la Declaración Universal de Derechos Humanos, es tos son el ideal común por el que todos los pueblos y Naciones deben esforzarse, ya que se fundamentan en el reconocimiento de la dignada y el valor como cualidades intrínsecas de los humanos; es decir, que tanto el hombre como la mujer  son un fin en sí y no un medio o instrumento para otros fines.

Las Naciones Unidas, reconoce a los derechos humanos como el conjunto de condiciones materiales y espirituales interesantes al ser humano, orientados a su plena realización; estos es, realización en el plano material, racional y espiritual. Por ello una persona no puede ser utilizada como instrumento con ningún pretexto. Los seres humanos no estamos al servicio de una religión, una ideología, una cultura, un sistema político o económico, ni de otra u otras personas, sino que todo ello, por el contrario, sirve o contribuye a nuestro desarrollo como  seres dignos.

Profesora Eliana Garro

Ciencias Sociales

2°5°


viernes, 13 de noviembre de 2020

Derechos humanos de inglish .Rebeca Potosí

        PROPIEDAD PRIVADA.                                                                                                                                 Toda persona tiene derecho a la propiedad privada, individual y colectiva.                                   Las propiedades privadas son los derechos de las personady empresas a obtener y poseer, controlar, emplear, disponer, y dejaren herencia, capital,cosas y otras formas de propiedad.                                                                        "CARACTERÍSTICAS"                                                                                                                                   ES UN DERECHO PLENO:Conjunto amplio de atribucion al titular.                                                    ES UN DERECHO EXCLUSIVO:Opnivilidad erga omnes.                                                                            ES UN DERECHO PERPETUO:En principio no se extinguepor la falta de uso .                                      ES UN DERECHO AUTÓNOMO:No depende de la de la continuidad de un derecho principal.            ES UN DERECHO IRREVOCABLE:Su extinción o transmisión depende de la voluntad del titular .    ES UN DERECHO REAL:Es un poder juridico que se otorga sobre una cosa. 


                                                                                            "LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS BIENES ES VITAL,TANTO PARA NUESTRA LIBERTAD Y NUESTRA PROSPERIDAD "

                                                  Cathy me Morris

Frases sobre la propiedad privada:INDIVIDUAL 

 "IFHISTORY COULD TEACH US ANYTHING,IT WOULD BE THAT PRIVATE PROPERTY IS INEXTRICABLY LINKED WITH CIVILIZATION"

                                                     Ludwig von mises



miércoles, 11 de noviembre de 2020

Derechos humanos 19-24

 19 Derecho a la libertad de exprecion :nos podemos expresar de la manera que más nos guste Ej. Cantar 

20 Derecho a reunirse :podemos estar reunidos en família, amigos, etc.

21 Derecho a la Democracia :nuestra palabra tiene que ser escuchada 

22 Derecho a la seguridad social :cuando estamos mal el Gobierno debe proheber  de medicamentos, atención ,etc.

23  Derecho de los trabajadores : todo trabajador tiene derechos que se debe respetar Ej un sueldo digno 

25 Derecho a jugar :podemos jugar cuando lo necesitemos 

1 Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos ,sin distinción alguna de raza ,sexo ,nacionalidad ,origen étnico, lengua ,religión o cualquier otra condicion. 

2 Los derechos humanos se fundamentan en la naturaleza humana, tales derechos son inherentes al hombre en cuanto tal,en cuanto tiene naturaleza, escencia de tal .

3 Las tres generaciones de los derechos humanos 

1 Derechos Civiles y políticos :tratan sobre la libertad y la participación en la vida política ,libertad de expresión, religión y el sufragio .

*Ejercer a criterio propio los gobernantes  no bajó precion y/o chantaje ,amenaza o otra actividad que violenta nuestra voluntad 

*Elegir nuestra ideología religiosa a nuestro sentir no al de los demás .

2 Derechos económicos sociales y culturales,incluye al derecho a ser empleados, salud ,vivienda y seguridad social. 

*Tenemos derecho a que tanto las entidades públicas como las privadas nos brinde un empleo con todas las prestaciones de la ley.

*Gozar de salud y seguridad social al alcance de nuestras posibilidades económicas. 

3 Derecho de cooperación y de autodeterminación, solidaridad, derecho a la paz ,calidad de vida ,soluciones de problemas alimenticios y de ambiente. 

*Derecho a la paz es la premisa y requisito para el ejercicio de los derechos humanos se refiere a tener la certeza que donde sea y quien estemos .

*Derecho al consumidor , derecho mercantil  es encargada a proteger y garantizar al consumidor  el buen funcionamiento de algún producto o servicio adquirido. 



Ciencias Sociales  Humerez Evelyn. 

PROYECTO DE ACCIÓN. MATEMÁTICA. SILVA ANTONELLA


 

sábado, 7 de noviembre de 2020

Los horrores de la ESCLAVITUD

 La esclavitud moderna es un crimen oculto ,pero ocurre ante nuestros ojos ,en todas partes : los campos ,en las obras de construcción, los burdeles ,en los hogares .

La esclavitud adquiere muchas formas :trata de personas, trabajo forzados ,trabajo por deudas ,explotación sexual ,servidumbres, matrimonio forzados, extraccione de órganos y muchas veces se dan varias de ellas al mismo tiempo .

La OIT estima que hay aproximadamente 19 millones de personas hasen trabajos forzados por criminales que trabajan de forma independiente o para grupos criminales y más de 2 millones son explotados por el estado o grupos rebeldes .Más de un quinto son explotados sexualmente incluyendo a 1.8 millones a niños .

En África y medio Oriente ,los niños representan la mayor parte de las víctimas .En Europa y acia central la mayor parte son adultos principalmente mujeres. 

Kailash Satyarthi ganadora del premio Nobel de la paz fundó la organización benéfica un movimiento para salvar a los niños han rescatado a más de 80.000 niños esclavizados en Asia del sur 

Humerez Evelyn Matematica 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Pryecto de accion de sociales Rebeca potosi

 LOS DERECHOS HUMANOS: Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad ,lugar de recidencia ,sexo,origen nacional o étnico, color,religión, lengua o cualquier  otra condición. Estos derechos son interrelacinados ,interdependientes e indivisibles.                                                                                                                    Los derechos  humanos se fundamentan en la inalienable dignidad de la persona humana y poseen vigencia universal.                                                                                                                                PRIMERA GENERACIÓN.                                                                                                                                 ☆Son derechos individuales que corresponden con los derechos civiles y politicos.                       ☆Surgen con ilustracion, con el proceso revolucionario,de independencia de las colonias británicas en Norteamérica y con la revolucion francesa.                                                                        ☆Estos derechos imponen al estado la obligación de respetar ciertas obligaciones hacia los ciudadanos, como el derecho a la vida ,la la integridad física, la libertad e igualdad ante la ley ,la prohibición de la tortura, la libertad religiosa, entre otras.                                                                                                                          SEGUNDA GENERACIÓN.                                                                                                                                  ☆Son derechos de la igualdad, derechos económicos, sociales y culturales.                            ☆Estan fundamentados en las ideas de la igualdad y acceso garantizados a bienes, servicios y oportunidades económicas y sociales fundamentales. Estos derechos implican al estado como medio para satisfacer algunas necesidades materiales de los ciudadanos.              ☆Entre estos derechos están el derecho a una adecuada calidad de vida,derecho al trabajo,derechos de pertenecer a un sindicato, derecho a la salud a la educación.                                                                                                                     TERCERA GENERACIÓN.                                                                                                                                  ☆Son los derechos colectivos de la solidaridad o emergentes.                                                                ☆Surgen a partir de la segunda mitad del siglo XX y especialmente en el último tercio de este siglo .Muchos de ellos aún están en proceso de ser admitidos y  reconocidos.Se refiere a los derechos colectivos de las personas o de la sociedad.                                                                        ☆Como derechos al desarrollo sostenible, derechos al medio ambiente sano,derecho de los consumidores ,o la protección frente a la manipulación genética.                                                                                                                                      DERECHOS HUMANOS.                                                                                                                                DERECHOA LA LIBERTAD DE EXPRESION:Libertad de una persona o una comunidad de expresar sus opiniones ,ideas sin temor a represalias ,censura o sancion.                                                                                                  DERECHO A REUNIRSE: Reunirse en la via pública para compartir ideas en común, como protestas, pasiones ...sin armas.                               DERECHO A LA DEMOCRACIA: Participar en el gobierno, directamente o representantes libremente elejidos.                                                     DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL:Es cuando te mantiene cuando no puedes mantenerte por ti mismo ,económicamente o con la medicina si te enfermas para volver a ponerte de pie .Ayuda.                                                                         DERECHO DE LOS TRABAJADORES:Elegis donde trabajar ,con un sueldo digno ,con protección, sin discriminación y un salario.                               DERECHO A JUGAR:A poder distraerse con el juego o artes .Participar en la vida cultural según sus edades.